Tricotilomanía
krasnovp2020-09-03T11:41:39-03:00
Tricotilomanía
La tricotilomanía consiste en una conducta crónica de arrancarse el cabello que genera una pérdida visible del mismo. La mayoría de las personas sienten tensión antes de arrancarse y una sensación de alivio o placer luego de hacerlo. En ocasiones, suelen seleccionar o retorcer el cabello con sus dedos o la ayuda de pinzas antes de arrancárselo para seleccionar. Luego de arrancado, algunos se lo quedan contemplando, se lo ponen en sus labios o lo ingieren (tricofagia). En muchos casos la persona no se da cuenta que se arrancó sino hasta después de haberlo hecho.
Estas personas ven afectadas sus vidas debido a las ganas persistentes de arrancarse el cabello como también debido a las consecuencias de esta conducta (por ej., para relacionarse con otro o ir a lugares en dónde su alopecía quede expuesta). Aquellas partes de las cuales suelen arrancarse el cabello son: el cuero cabelludo, las pestañas, las cejas, la barba, o las piernas.
Estas personas suelen experimentar síntomas de ansiedad o depresión asociados, trastornos por excoriación, o suelen comerse las uñas.
Tratamiento
El tratamiento cognitivo-conductual testeado para el tratamiento de la tricotilomanía se llama entrenamiento en reversión de hábitos. Este consiste en ayudar al paciente a darse cuenta cuando se está arrancando y darle herramientas para detener dicha conducta.
Una segunda estrategia es el control de estímulos cuyo propósito es el de encontrar aquellas cosas que pueden hacer más difícil que la persona se arranque el cabello, dichas situaciones serán seleccionadas junto con el terapeuta.