Trastorno Dismórfico Corporal
krasnovp2020-09-03T11:36:26-03:00
Trastorno Dismórfico Corporal
Las personas con este trastorno pasan muchas horas al día pensando en que tienen un defecto físico (por ej. la forma o el tamaño de la nariz, las piernas) y anticipan que el mismo puede ser motivo de burla o rechazo por los demás. Esta diferencia marcada entre su apariencia física y cómo creen que se ven, es fuente de malestar intenso para estas personas.
Con el propósito de disminuir su ansiedad, inician con frecuencia tratamientos médicos según el defecto que ellos perciben en su físico (por ej., tratamientos capilares, dermatológicos, o quirúrgicos), pero en su mayoría quedan insatisfechos con el resultado.
Son frecuentes los intentos por mejorar, esconder, o camuflar el defecto percibido de diferentes formas (por ej., usar maquillaje, evitar el reflejo de la luz, no salir de día), compararse con amigos o famosos que aparecen en redes sociales; y/o es posible que se sientan obligados a repetir compulsivamente ciertas conductas, como por ej.: mirarse en superficies reflejantes, acicalarse (por ej. peinarse de determinada forma), remover imperfecciones de la piel provocándose excoriaciones, cambiarse de ropa frecuentemente, usar sólo determinado tipo de ropa (por ej., de moda), uso excesivo de cosméticos, hacer actividad física en forma inflexible que lo lleva a incumplir sus obligaciones, buscar reaseguro en los demás o subir fotos a sus redes sociales para obtener “likes”;, entre otros.
Estos rituales pueden consumir muchas horas dando a la persona un alivio pasajero e interfiriendo en forma significativa en sus relaciones con los demás. En casos extremos la persona puede llegar a no salir de su casa o sólo hacerlo si oculta aquella parte de su cuerpo que tanto le preocupa.
Tratamiento
Los principales tratamientos terapéuticos descritos son los farmacológicos y los psicológicos.
El tratamiento cognitivo-conductual tiene por objetivo ayudar al paciente a revisar sus creencias acerca de su imagen corporal de tal forma que pueda manejar el malestar que le generan dudas acerca de su apariencia y disminuir aquellos comportamientos compulsivos en los que invierte gran cantidad de tiempo.
Entre los fármacos más comúnmente empleados para su tratamiento, se encuentran los inhibidores selectivos de recaptación de serotonina (ISRS).