CEAN
  • QUIENES SOMOS
  • PACIENTES
  • PROFESIONALES
    • Formación Online y Presencial
      • Intensivo en Terapia de Exposición Prolongada
      • Curso Psicoterapia del Espectro Obsesivo Compulsivo 2024
      • Webinar Terapia de Exposición Prolongada
      • Webinar Exposición y Prevención de Respuesta para el TOC
      • Webinar Terapia Cognitivo-Conductual para la Depresión
      • Webinar TCC de la Ansiedad en Pandemia
    • Supervisión
      • Programa Supervisión Grupal PE
      • Programa de Certificación en PE
      • Supervisión en Exposición y Prevención de Respuesta
    • Novedades
      • Papers
      • Videos de expertos
      • Entrenados en PE
TURNOS
CEAN
Buscar
Buscar

Trastorno de Pánico y Agorafobia

krasnovp2020-09-09T16:17:43-03:00
Trastorno de Pánico

Este trastorno se caracteriza por la aparición sorpresiva de síntomas físicos acompañados de miedo intenso, y es uno de los trastornos de ansiedad que más interfiere en la vida diaria de las personas.
Las crisis de pánico pueden comprender algunos de los siguientes síntomas: palpitaciones, sudoración, dolor de pecho, temblores, sensación de ahogo, sensación de desmayo/debilidad, calor/frío intenso, molestias gastrointestinales, adormecimiento de algunas partes del cuerpo, despersonalización, irrealidad, miedo a las consecuencias psicológicas o médicas inminentes de tener estos síntomas (por ej., miedo a volverse loco o perder el control, temor a desmayarse, sufrir un ACV, infarto, caerse al piso). Luego de sufrir estas crisis, muchos desarrollan miedo a futuros ataques de pánico (“miedo al miedo”), en especial, en aquellos lugares en donde ya las tuvieron. Esto obliga a algunos pacientes a evitar situaciones que puedan generarle síntomas parecidos a los de las crisis, como por ej.: hacer ejercicio físico intenso, tomar café, discutir, ver películas de terror por miedo a tener síntomas físicos.
Los pacientes con pánico presentan un temor persistente a las consecuencias médicas o psicológicas de tener dichos síntomas, a pesar de haberse realizado múltiples estudios médicos con resultados favorables. Estas creencias de estar en peligro inminente cuando sienten dolor de pecho o taquicardia generan, a su vez, temor a que los síntomas se agraven, elevando el nivel de ansiedad y el estado de hiperalerta.
Un subgrupo de pacientes temen tanto a sufrir nuevos ataques que no pueden dejar de escanear su cuerpo en ningún momento, razón por la cual se sienten más vulnerables y con más síntomas cuando intentan relajarse o meditar.
Con respecto a los ataques de pánico nocturnos, suelen presentarse en las primeras tres horas de iniciado el sueño y no están acompañados de contenido onírico. Cuando el miedo a nuevos ataques de pánico afecta el comportamiento de la persona o interfiere con su vida, se considera que la persona tiene un trastorno de pánico.

Agorafobia

La Agorafobia es la consecuencia natural de tener una crisis de pánico. Consiste en el temor de sufrir estos ataques en donde escapar pueda resultar difícil, o el miedo a tener esas crisis de pánico y no recibir ayuda médica inmediata en caso de necesitarla.
Las situaciones típicamente evitadas son: alejarse de casa (por ej., volar, viajes de larga distancia) y estar en lugares cerrados o de dónde resulte difícil escapar (por ej., subte, ascensores, colectivos llenos, manejar en horas pico, autopistas) y lugares concurridos (por ej., shoppings, conciertos).
La presencia de una persona de confianza, u otras conductas como: llevar medicación consigo, botellas de agua, caramelos, respirar hondo, etc., pueden facilitar que la persona enfrente estas situaciones en el corto plazo, pero aun así el miedo a enfrentarlas sin estas “ayudas” se mantiene en el largo plazo. A diferencia de la fobia a volar, el paciente con agorafobia no tiene miedo a que el avión se caiga, sino más bien teme sufrir síntomas físicos en pleno vuelo y que le pase algo malo.
En casos extremos de agorafobia, los pacientes apenas pueden salir de su casa o caminar unas pocas cuadras a la redonda.

Tratamiento

El tratamiento cognitivo-conductual del pánico consiste en:
1- Entender y revisar por qué sigue teniendo miedo a pesar de haber tenido muchas veces los mismos síntomas físicos, los mismos temores (por ej., miedo a morirse de un infarto cuando tienen palpitaciones), y que no les haya pasado nada.
2- Estrategias de exposición que le permiten al paciente testear estos pensamientos catastróficos, disminuir su temor, y volver a realizar actividades de la vida diaria que había dejado de hacer.

El tratamiento farmacológico
Suele incluir fármacos como los inhibidores selectivos de recaptación de serotonina (ISRS) y las benzodiacepinas, de acuerdo a las preferencias y/o también las características de cada paciente se puede optar en realizar alguna de estas dos formas de tratamiento o ambas en forma simultánea. En general, por tratarse de una “fobia a los síntomas físicos” muchos pacientes tienen miedo de tomar medicamentos porque piensan que pueden provocarles nuevo ataques de pánico.


Notas Relacionadas

Trastornos de Ansiedad

Trastorno de Pánico y Agorafobia krasnovp2020-09-09T16:17:43-03:00 Trastorno de Pánico Este trastorno se caracteriza por la aparición sorpresiva de síntomas físicos acompañados de... leer Más

Fobias

Modificar el texto por fobias El miedo a ser evaluado en forma negativa por los demás constituye el aspecto central... leer Más

Diagnóstico Rápido para pacientes

Diagnóstico Rápido para pacientes del Interior/Exterior Debido a la situación de pandemia COVID-19 este programa se está realizando en forma... leer Más

Trastorno Dismórfico Corporal

Trastorno Dismórfico Corporal Las personas con este trastorno pasan muchas horas al día pensando en que tienen un defecto físico... leer Más

Depresión

Depresión La depresión es un trastorno del estado del ánimo que se caracteriza por la disminución del interés o de... leer Más

Trastorno de Ansiedad Generalizada

Trastorno de Ansiedad Generalizada Aquellos que lo padecen suelen preocuparse por pequeñas cosas en forma desmedida y les resulta difícil... leer Más

Trastorno Obsesivo Compulsivo

Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) Definido como la “patología de la duda”, consiste en la presencia de ideas, imágenes o impulsos... leer Más

Estrés Postraumático

Modificar textos La depresión es un trastorno del estado del ánimo que se caracteriza por la disminución del interés o... leer Más

Miedo a enfermarse

Modificar el texto por fobias El miedo a ser evaluado en forma negativa por los demás constituye el aspecto central... leer Más

Duelo Prolongado

Modificar Textos La depresión es un trastorno del estado del ánimo que se caracteriza por la disminución del interés o... leer Más

CONTACTO

  • secretaria@ceanweb.org

DIRECCIÓN

Juramento 1475 OF. 608 (CP: 1428)
Buenos Aires, Argentina
  • QUIENES SOMOS
  • PACIENTES
  • PROFESIONALES
    • Formación Online y Presencial
      • Intensivo en Terapia de Exposición Prolongada
      • Curso Psicoterapia del Espectro Obsesivo Compulsivo 2024
      • Webinar Terapia de Exposición Prolongada
      • Webinar Exposición y Prevención de Respuesta para el TOC
      • Webinar Terapia Cognitivo-Conductual para la Depresión
      • Webinar TCC de la Ansiedad en Pandemia
    • Supervisión
      • Programa Supervisión Grupal PE
      • Programa de Certificación en PE
      • Supervisión en Exposición y Prevención de Respuesta
    • Novedades
      • Papers
      • Videos de expertos
      • Entrenados en PE
  • Turnos
  •  
  • Log In
  • Register
Usamos cookies en nuestro sitio web para mejorar su experiencia de navegación en nuestra web. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de todas las cookies.
Rechazar Aceptar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR