TOC y trastornos asociados
krasnovp2020-09-09T16:30:25-03:00Trastorno Obsesivo Compulsivo
krasnovp2020-09-10T11:06:51-03:00Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) Definido como la “patología de la duda”, consiste en la presencia de ideas, imágenes o impulsos indeseados que al aparecer generan miedo, malestar o ansiedad (obsesiones), y la persona se ve obligada a hacer cosas que no quiere hacer pero no puede dejar de hacer para disminuir su ansiedad (compulsiones o rituales.El contenido de las obsesiones puede ser de lo más variado, especialmente en niños, lo cual dificulta su diagnóstico diferencial. Los rituales pueden ser motores...
Trastorno Dismórfico Corporal
krasnovp2020-09-03T11:36:26-03:00Trastorno Dismórfico Corporal Las personas con este trastorno pasan muchas horas al día pensando en que tienen un defecto físico (por ej. la forma o el tamaño de la nariz, las piernas) y anticipan que el mismo puede ser motivo de burla o rechazo por los demás. Esta diferencia marcada entre su apariencia física y cómo creen que se ven, es fuente de malestar intenso para estas personas.Con el propósito de disminuir su ansiedad, inician con frecuencia tratamientos médicos según...
Tics/Tourette
krasnovp2020-09-03T11:49:58-03:00Tics/Tourette Existen tres trastornos por tics: el Síndrome de Tourette, el trastorno por tics crónico. Los tics motores o fónicos son los síntomas principales de estos trastornos y sólo se diferencian en el tipo de tics y por cuanto tiempo se han presentado. El curso de los tics suele ser por “oleadas”.En el Síndrome de Tourette conviven múltiples tics motores con uno o más tics fónicos que se presentan a diario, pero no necesariamente tienen que presentarse al mismo tiempo.Los...
Tricotilomanía
krasnovp2020-09-03T11:41:39-03:00Tricotilomanía La tricotilomanía consiste en una conducta crónica de arrancarse el cabello que genera una pérdida visible del mismo. La mayoría de las personas sienten tensión antes de arrancarse y una sensación de alivio o placer luego de hacerlo. En ocasiones, suelen seleccionar o retorcer el cabello con sus dedos o la ayuda de pinzas antes de arrancárselo para seleccionar. Luego de arrancado, algunos se lo quedan contemplando, se lo ponen en sus labios o lo ingieren (tricofagia). En muchos...